Didáctica Aumentada 3.0

  • principal
  • cursos externos
  • Categorias
    • Scratch
    • Genially
    • program.ar
    • Profes
  • paginas
    • programar.ar
    • goyatec2019
    • experiencia-goyatec
    • cursos-de-scratch
    • tutoriales-externos-de-scracht-videos
    • glosario-scratch
    • consejos-programadores-scratch
    • cuaderno-para-el-docente

Program.AR

¿Por qué enseñar programación en la escuela?

Hoy vivimos en un mundo que depende cada vez más del uso de la tecnología. Nuestras actividades escolares y profesionales, nuestros vínculos afectivos y el tiempo de esparcimiento están permeados por el uso de dispositivos tecnológicos. Sin embargo, ¿qué sabemos sobre el mundo de la Computación, su funcionamiento y del trabajo que realizan las personas que se desarrollan en ese campo?

La programación es una parte fundamental de la una disciplina más amplia llamada Ciencias de la Computación, que también estudia el funcionamiento de las computadoras, las telecomunicaciones, las bases de datos, la inteligencia artificial, etc. Necesitamos contar con los conocimientos que aporta esa disciplina para comprender y opinar sobre el mundo que nos rodea.

Además, al aprender a programar desarrollamos habilidades de pensamiento que sirven para cualquier tipo de actividad tales como: la capacidad de abstracción y de planificación, la descomposición de problemas y el trabajo en equipo, entre otras.

Resolución Nº 263/15 del Consejo Federal de Educación

La Asamblea del Consejo Federal de Educación (el organismo de concertación, acuerdo y coordinación de la política educativa nacional, que está conformado por el Ministro de Educación de la Nación y los Ministros de Educación de todas las provincias)ha declarado de importancia estratégica para el sistema educativo argentino la enseñanza y el aprendizaje de la programación durante la escolaridad obligatoria, para fortalecer el desarrollo económico-social de la Nación.

http://program.ar/manual-primer-ciclo-secundaria
Ya está disponible el nuevo manual: “Ciencias de la Computación para el aula – 1° ciclo de Secundaria”. El manual fue elaborado para apoyar a los docentes en la enseñanza de conceptos centrales de las Ciencias de la Computación. Aborda conocimientos de programación de computadoras, pero también incluye una perspectiva histórica de la disciplina, reflexiones sobre su presencia en nuestro quehacer cotidiano, una introducción a los elementos de hardware que permiten que las computadoras funcionen y al modo en que las computadoras representan información.

No se presupone ningún conocimiento previo de computación; sin embargo, al finalizar, los estudiantes serán capaces de crear programas y juegos de computadora simples, con lo que se busca fomentar su imaginación y la comprensión del funcionamiento de muchos de los programas que manejan todos los días.
¿Cómo organizamos este manual?
En cada uno de los capítulos se proponen secuencias didácticas integradas por diversas actividades que describen el paso a paso para ponerlas en práctica dentro del aula. Algunas actividades requieren computadora y otras no. Además, muchas de esas actividades vienen acompañadas de una ficha para repartir a los estudiantes, con consignas e información relevante sobre el tema abordado en la actividad. Al término de cada capítulo se propone una actividad integradora, a modo de evaluación.
Este material fue escrito 100% por y para argentinos y argentinas, de todo el país, tomando como referencia la escuela argentina. El PDF es libre y gratuito.
Descargar Manual para Docentes
Con el fin de facilitar la circulación del material entre los alumnos, armamos un PDF que compila todas las fichas del manual para docentes. El archivo es libre y gratuito.

Descargar Fichas

CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
PARA EL AULA
Descargá el manual con nuestra propuesta de secuencias didácticas y actividades para el 2° ciclo de la escuela primaria.
http://program.ar/manual-segundo-ciclo-primaria
Estamos muy contentos de lanzar “Ciencias de la Computación para el aula – 2° ciclo de Primaria”. El manual fue elaborado para apoyar a los docentes en la enseñanza de conceptos centrales de las Ciencias de la Computación. Esta asignatura nos ayuda a entender cómo funciona una computadora por dentro y cómo es posible programarla para resolver problemas, entre otros temas.

¿Cómo organizamos este manual?

En cada uno de los capítulos se proponen secuencias didácticas integradas por diversas actividades que describen el paso a paso para ponerlas en práctica dentro del aula. Algunas actividades requieren computadora y otras no. Además, muchas de esas actividades vienen acompañadas de una ficha para repartir a los estudiantes, con consignas e información relevante sobre el tema abordado en la actividad.
Este material fue escrito 100% por y para argentinos y argentinas, de todo el país, tomando como referencia la escuela argentina. El PDF es libre y gratuito.
Descargar Manual para Docentes
Finalmente, para simplificar la circulación del material para estudiantes, compilamos todas las fichas en un PDF.
Descargar Fichas

CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
PARA EL AULA
Descargá el manual con nuestra propuesta de secuencias didácticas y actividades para el 1° ciclo de la escuela primaria.
Ya está disponible el nuevo manual: “Ciencias de la Computación para el aula – 1° ciclo de Primaria”. El manual fue elaborado para apoyar a los docentes en la enseñanza de conceptos centrales de las Ciencias de la Computación. Esta asignatura nos ayuda a entender cómo funciona una computadora por dentro y cómo es posible programarla para resolver problemas, entre otros temas.

¿Cómo organizamos este manual?
En cada uno de los capítulos se proponen secuencias didácticas integradas por diversas actividades que describen el paso a paso para ponerlas en práctica dentro del aula. Algunas actividades requieren computadora y otras no. Además, muchas de esas actividades vienen acompañadas de una ficha para repartir a los estudiantes, con consignas e información relevante sobre el tema abordado en la actividad. Al término de cada capítulo se propone una actividad integradora, a modo de evaluación.
Este material fue escrito 100% por y para argentinos y argentinas, de todo el país, tomando como referencia la escuela argentina. El PDF es libre y gratuito.

Descargar Manual para Docentes
Para de facilitar la circulación del material entre los alumnos, armamos un PDF que compila todas las fichas del manual para docentes. El archivo es libre y gratuito.

Descargar Fichas


Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Entradas populares

  • mBlock = Scratch + Arduino
    mBlock = Scratch + Arduino mBlock  es un entorno gráfico de programación basado en el editor  Scratch 2.0  para que escuelas y centro...
  • Rompecabezas en realidad aumentada
    "Rompecabezas en realidad aumentada" Abrir los códigos qr con el escáner, copiar la dirección y pegar en el navegador firefox de ...
  • Plataformas y apps para crear mapas conceptuales y mentales
    Los mapas mentales y conceptuales son un recurso muy valioso para utilizar con el alumnado, pues con ellos es posible representar gráficamen...
  • Preguntado presentación de clases
    Instrucciones Para reiniciar la puntuación y programa aprieta la letra "s" Notas y créditos ISFD - Instituto Superior de ...
  • Goyatec2019
    DIDÁCTICA AUMENTADA Trabajamos en desarrollos colaborativos y cooperativos, somos un equipo de Entusiastas de la educación, i...
  • Piano en realidad aumentada
    Escanea el código qr copia el link en tu notebook habilita la camara web. Piano en realidad aumentada que funciona con gestos de la cara. ...
  • Feliz navidad - Realidad aumentada
    https://woolly-tern.glitch.me Abrir con mozilla firefox Marcador de la aplicación:
  • 25 herramientas de gamificación para clase que enganchará a tus alumnos
      Videojuegos, aplicaciones o plataformas web son algunas de las 25 herramientas que recopilamos en este artículo para gamificar el aula y q...
  • Pilas Engine
      ¡Crea tus propios videojuegos! Pilas Engine te permite crear tus propios videojuegos de manera didáctica y divertida  Abrir la versión onl...
  • RECURSOS Y APLICACIONES AUXILIARES PARA LA DOCENCIA
     
Designed by OddThemes

Didáctica Aumentada

Blog "Didáctica Aumentada".

Trabajamos en desarrollos colaborativos y cooperativos, somos un equipo de Entusiastas de la educación, informática y de las innovaciones en Enseñanza-Educación.

Redes Sociales

Publicaciones populares

  • RECURSOS Y APLICACIONES AUXILIARES PARA LA DOCENCIA
  • Pilas Engine
Con la tecnología de Blogger.

Categoria

  • A full 3
  • Arduino 1
  • biblioteca popular 1
  • carlos arce 1
  • code club ñanduti 1
  • construir videojuegos 1
  • cursos 1
  • expo-esvo 4
  • gamificación para clase 1
  • Genially 12
  • goyatec 1
  • GUÍA DE HERRAMIENTAS TIC 2
  • Impresora-3d 2
  • infografia 1
  • make code 1
  • manuales 6
  • mapas conceptuales y mentales 1
  • Marketing Digital 1
  • mBlock 1
  • pensamiento computacional 1
  • Piano 1
  • pilas engine 1
  • Profes 1
  • program.ar 6
  • python 1
  • realidad virtual 2
  • realidad-aumentada 4
  • rompecabezas 1
  • Scratch 10
  • tic para alumnos 4
  • tic para docentes 5
  • togachinky daniel 1
  • varios 45

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

vistas en total

QR del Blog

QR del Blog

Páginas

  • Inicio
  • Cuaderno para el docente
  • Consejos- programadores (Scratch)
  • GLOSARIO- SCRATCH
  • Tutoriales externos de scracht (videos)
  • Cursos de Scratch (alumnos)
  • Experiencia GoyaTec 2019
  • HERRAMIENTAS USADAS PARA LA GOYATEC2019
  • Program.AR